Novelas cortas

Autor: TURGUENEV, IVAN S.

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

Novelas cortas

Novelas cortas

18,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALBA
Publicación:
01/11/2025
Colección:
Minus
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este volumen, seleccionado y traducido por Víctor Gallego, reúne nueve novelas cortas de Iván S. Turguénev, fechadas entre 1850 y 1869. Entre ellas se encuentran algunas piezas clásicas, pero la mayoría son poco conocidas o inéditas en español: «Diario de un hombre superfluo», «Tres encuentros», «Dos amigos», «Remanso de paz», «Yákov Pásinkov», «Fausto», «Asia», «Primer amor» y «Una desdichada». Turguénev, …

Este volumen, seleccionado y traducido por Víctor Gallego, reúne nueve novelas cortas de Iván S. Turguénev, fechadas entre 1850 y 1869. Entre ellas se encuentran algunas piezas clásicas, pero la mayoría son poco conocidas o inéditas en español: «Diario de un hombre superfluo», «Tres encuentros», «Dos amigos», «Remanso de paz», «Yákov Pásinkov», «Fausto», «Asia», «Primer amor» y «Una desdichada». Turguénev, uno de los grandes maestros de la literatura rusa, encontró en este género un medio idóneo para el tratamiento de la intimidad. Liberado de las preocupaciones políticas de sus novelas, pudo estudiar más libremente el orden social desde otro ángulo: el de la subjetividad y, muy especialmente, el del amor. «¿Cómo se puede amar a alguien y equivocarse tanto?», se pregunta uno de los personajes. La mayoría de estas magníficas Novelas cortas confiesan un error, una conducta vergonzosa, una oportunidad perdida, una sensación de haber sido la «estúpida quinta rueda de una carreta». El narrador, al tomar la palabra, atenta tal vez por vez primera en la historia de la narrativa contra su amor propio, pues lo que tiene que contar reduce su vida a un breve momento cuyo carácter decisivo no supo detectar. «Tu vida se dirige al futuro le escribiría Turguénev a Tolstói la mía se construye sobre el pasado.» En este pasado se centra la mirada del escritor, cronista audaz y certero de la vida que elegimos y de la que no supimos elegir.
Leer más

Más libros de TURGUENEV, IVAN S.

Más información del libro

Novelas cortas

Editorial:
ALBA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-1178-210-4
EAN:
9788411782104
Nº páginas:
680
Colección:
Minus
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Iván Serguéievich Turguénev nació en Orel en 1818, hijo de un militar retirado y de una rica terrateniente. Se crio en Spásskoie, en la finca materna, educado por tutores estudió Filosofía en Moscú, San Petersburgo y Berlín, de donde regresó a Rusia convertido en un liberal occidentalista. A partir de entonces su vida transcurrió entre su país y distintas ciudades de Europa, especialmente París, sin que llegara a establecer en ninguna parte residencia fija. En 1847 inició en la revista El Contemporáneo la serie de Relatos de un cazador, una visión realista de la vida campesina rusa que, según se dijo, influyó en la decisión del zar Alejandro II de emancipar a los siervos de la gleba. Su primera novela, Rudin (ALBA CLÁSICA núm. XV), se publicó en 1856, cuando el autor gozaba ya de gran notoriedad. Siguieron, entre otras, Nido de nobles (1859 ALBA CLÁSICA núm. CXXX), En vísperas (1860), Padres e hijos (1862 ALBA CLÁSICA núm. CXXXIII), Humo (1867 ALBA CLÁSICA núm. LXII) y Tierras vírgenes (1876). Escribió asimismo excelentes relatos y novelas cortas de tema íntimo (una extensa antología de este género puede encontrarse en ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XLIV) y unas memorables Páginas autobiográficas (1869-1883 ALBA CLÁSICA núm. XXXVIII). Sobre el protagonista de Nido de nobles pesa una maldición que parece pensada para el mismo Turguénev: «No harás tu nido en ninguna parte y andarás errante toda la vida». Murió en Bougival, cerca de París, en 1883.

Otros libros en CLÁSICOS